jueves, 18 de junio de 2009

TALLER 10 INFORME FINAL

BASE DE DATOS



INFORME FINAL





miércoles, 17 de junio de 2009

lunes, 8 de junio de 2009

TALLER 8 FORMATO VISITA DOMICILIARIA

1. A que se refiere dentro del proceso de selección el término Visita Domiciliaria.

Visita Domiciliaria:
Es un instrumento de evaluación, el cual debe incluir como mínimo los siguientes elementos o factores:

· Estudios
· Situación familiar
· Vivienda
· Ingresos Familiares
· Ubicación socio-familiar a la que pertenece

2. Cuál es el objetivo que cumple dentro de este proceso dicho instrumento.

Tiene por objeto conocer el medio socioeconómico y familiar en que se desenvuelve el candidato y la interrelación existente entre el individuo, su grupo familiar y la comunidad para identificar aquellos hechos o situaciones que tiene influencia en el marco socio-económico que vive la familia.

3. Enuncie las ventajas del uso de este instrumento dentro del proceso de selección.
4. Piensa que hay desventajas en la aplicación de este instrumento?, nómbrelas















FORMATO:



TALLER 7 ENTORNO SOCIO-FAMILIAR-ECONOMICO-SOCIAL

OBJETIVO: Identificar los aspectos a tener en cuenta para desarrollar el análisis del entorno que rodea al candidato aspirante a cubrir la vacante

TECNICA A UTILIZAR: El collage (dibujos imágenes)

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:Representar gráficamente un día común y corriente de uno de nosotros, desde que me levanto hasta que me duermo UN DIA EN LA VIDA DE:

ALEXANDER FERNANDEZ















MILENA TORRES















ANGELA GOMEZ

miércoles, 27 de mayo de 2009

TALLER 6 PLANEACIÒN Y APLICACIÒN DE LA ENTREVISTA DE SELECCIÒN

Objetivo: Realizar entrevista a los candidatos preseleccionados según el resultado de sus pruebas

Técnica: Se utilizará entrevista no dirigida realizada directamente por el Gerente de Recurso Humano.

Desarrollo: Presentaremos informe porcentual, para dar a conocer el candidato elegido.

Resultado de aprendizaje: Desarrollar la habilidad de analizar el proceso durante y posterior a la entrevista

TALLER 5 APLICACIÒN DE PRUEBAS

Objetivo: Aplicar test o baterias de pruebas a cada candidato, con el fin de identificar las competencias pertinentes a cada cargo, el resultado será presentado en porcentajes de ejecución.


Técnica: Aplicación de pruebas de "Conocimiento" y "Específica"

Instrumentos:
Se escogió como prueba de Conocimiento el "Test de Inteligencia"
Se escogió como prueba de personalidad "Wartegg"

Resultado de aprendizaje: Desarrollar la habilidad para la aplicación de pruebas de acuerdo a nuestro perfil y cargo a desempeñar.

sábado, 23 de mayo de 2009

COMPETENCIAS

MÉTODOS Y TÉCNICAS QUE PERMITEN FORTALECER EN EL INDIVIDUO CLAVES PARA ALCANZAR UN EXCELENTE DESEMPEÑO













jueves, 7 de mayo de 2009

martes, 28 de abril de 2009

TALLER # 2 Tipos de Entrevista

Objetivo: Comprender, conocer la entrevista de la selección y sus diferentes aspectos.

Técnica: Graffitti

Desarrollo: A tráves de la técnica del graffitti dar a conocer los diferentes tipos de entrevista.

Resultado de aprendizaje: Apropiar e identificar la entrevista y sus contenidos.

TALLER # 1 Conceptualización Selección

Objetivo: Identificar aspectos básicos de selección.

Tema: Selección

Técnica empleada: Representación y dinámica gráfica:

Objetivo:Identificar dentro del grupo a través de esta dinámica el grupo ganador y a su vez seleccionar el candidato más idóneo de acuerdo a las habilidades demostradas en dicha dinámica.

Desarrollo:

1) Elegir a un participante del grupo como líder "Recuerden (lo visto en sistemas de información) las características mínimas que debe reunir un buen líder"
2) Ese líder debe elegir a otro miembro del equipo que reuna ciertas características (de acuerdo a la dinámica) para poder ganar.

Para líder elegido:
1) Hacer uso de su creatividad y la del equipo para conseguir una venda, cubrir con ella la parte de los ojos de su colaborador.
2) Entregue uno de los lápices con una hoja (al elegido)
3) Ubíquelo e inicie dando instrucciones para llegar al dibujo indicado en la figura "sin que su colaborador deba levantar la mano o el trazo", la figura se debe terminar en forma continua y debe quedar como este ejemplo:














Resultado del aprendizaje
: Comprender e identificar l significado y el procedimiento para llegar a una buena selección.